

Ejercicios para tríceps: ejercicio intenso y corto
Al mismo tiempo que aumentamos la fuerza de nuestros bíceps también debemos hacer un entrenamiento básico de ejercicios para tríceps y así ganar masa muscular. Es importante para dar volumen a los brazos y evitar la sensación de un brazo flácido. Tenemos que incluir siempre unos ejercicios para evitar que eso ocurra.
El tríceps no es un músculo grande, por lo que nunca debemos sobrecargarlo tanto como al bíceps. Lo ideal para el tríceps es una carga moderada de peso para no fatigarlo y sufrir una lesión. En lugar de excesivo peso lo que haremos son ejercicios cortos más intensificados. Para saber cómo fortalecer los brazos, hemos de ejecutar los ejercicios apropiados.
Ejercicios para tríceps
Para activar y fortalecer los tríceps tenemos unos ejercicios básicos que os resultarán muy útiles. En esta ocasión vamos a emplear materiales (que suelen estar en cualquier gimnasio) como bancos o poleas ya que son las mejores actividades para este tipo de músculo:
Extensión de codos en polea alta
Uno de los mejores ejercicios para potenciar vuestros tríceps es el uso de las poleas del gimnasio. Nosotros os vamos a dar un par de recomendaciones como por ejemplo la extensión alternada de los codos en polea alta con manos en supinación.
Esta actividad se realiza de pie y mirando a la máquina coges un agarre. Tu mano deberá estar en supinación, es decir con la palma de la mano mirando hacia arriba. Sin moverte casi del sitio deberás extender el codo para llevar el estribo hacia abajo. Lo ideal serían unas 10-12 repeticiones por serie y por cada brazo.
[embed]https://www.youtube.com/watch?v=yfIfscd8xE8[/embed]
Extensiones de tríceps en polea alta
Las extensiones de tríceps en polea alta siguen la misma dinámica que el ejercicio anterior sobre la extensión alternada de los codos en polea alta con manos en supinación. En lugar de emplear un agarre individual se realizará con una barra. Coloca tus manos a ambos lado de la barra y realiza una extensión sin separar tus brazos del cuerpo.
[embed]https://www.youtube.com/watch?v=cGEPFQ99pyQ[/embed]
Fondos de tríceps en banco
Posiblemente los fondos de tríceps en banco sean uno de los ejercicios de tríceps más habituales y conocidos de todos. Además es uno de los pocos que podemos hacer en cualquier parte ya sólo necesitamos un banco o algo que se le parezca como una silla o una mesa baja.
Pon las manos en el banco a la altura de los hombros y cerca de tus glúteos, como si te apoyarás para sentarte. Estira las piernas y mantén la tensión. Las piernas se colocan a medida de la intensidad del ejercicio de tríceps a realizar, a mayor distancia mayor será la dificultad. Mira al frente con el pecho erguido y flexiona los codos lentamente.
[embed]https://www.youtube.com/watch?v=BIZHA-BRFb4[/embed]
Fondos entre bancos o dippings
Los fondos entre bancos o también llamado dippings es un ejercicio para tríceps muy similar al anterior. La diferencia radica en que en el anterior colocábamos los pies en el suelo y ahora los pondremos encima de un banco o una silla. De esta forma seremos capaces de entrenar tríceps, hombro y pecho al mismo tiempo. Tener cuidado con las repeticiones ya que se trata de un entrenamiento intenso.
[embed]https://www.youtube.com/watch?v=emsqdl21gJM[/embed]
Como podéis comprobar son ejercicios de tríceps muy sencillos de realizar y con resultados realmente asombrosos en poco tiempo. En otra ocasión os detallaremos otras actividades para tríceps con materiales como mancuernas o barra ya que hay una amplia variedad si lo que queréis es fortalecer la parte posterior de tu brazo.
Para profundizar más en este tema no dejes de leer el artículo con los mejores ejercicios para tríceps en casa
Y si lo que quieres es fortalecer los bíceps, te proponemos leer nuestro artículo "Ejercicios básicos para aumentar los bíceps"
¿Qué os parecen estos ejercicios para tríceps?, si los pones en práctica vuelve y cuéntanos tu experiencia