Cuida tu dieta después de Navidad

¿Sabes cómo cuidar tu dieta después de Navidad? Este periodo no sólo son regalos de Papa Noel, Reyes, quedar con los amigos y los diversos encuentros familiares, es una etapa de vacaciones en la que no hacemos otra cosa que comer y beber.

0 comentarios
ivan
miércoles, 14 enero, 2015
dieta después de Navidad

Es habitual que volvamos a la rutina con un par de kilos de más, por eso te vamos a dar unos consejos para cuidar tu dieta después de la Navidad.

Qué alimentos tomar después de Navidad

Lo primero es huir siempre de las dietas milagro, nunca son aconsejables y menos en este tipo de situación porque puede producirse un efecto yo-yo: bajar muy rápidamente de peso pero después subir el doble. Lo más recomendable en estos casos es empezar con actividad física y cuidar mucho la alimentación, no hay mayor secreto que controlar lo que comes y completarlo con ejercicio.

Sin embargo para limpiar el organismo existen algunos alimentos para una dieta sana que son perfectos para depurar esos excesos navideños como por ejemplo:

Lácteos: siempre desnatados o bajos en grasa. Si es queso que sea fresco pero nunca curado del todo.

Agua: la mejor bebida para hidratarnos es el agua, aunque puede hacerlo también con infusiones o refrescos light y otros que no tengas alcohol.

Carnes: piezas magras de carne, apuesta por pollo y pavo.

Pescado: el pescado azul hay que consumirlo una vez a la semana cocinado a la plancha, mientras que el pescado blanco se puede comer siempre y cuando se cocine sin salsas.

Huevos: no hay que pasarse con este producto pero se puede comer una o dos veces a la semana.

Frutas y verduras: es el mejor alimento para depurarte después de las Navidades. Crudas y cocinadas con poco aceite es la mejor opción.

Pasta y legumbre: siempre hervidas, hechas con aceite y sin salsas, sobre todo la pasta. Ambas se pueden combinar con abundantes verduras, de esta manera se reducirá la cantidad de arroz, pasta o legumbre que consumes en beneficio de las verduras.

Grasas: siempre grasas lo más saludables posible como aceites vegetales para aliñar o cocinar. Evita los alimentos grasos, elimina la piel y la grasa visible de las carnes. Si tomas otros productos como mahonesas para acompañar o margarinas para untar que sean en pequeñas cantidad y bajos en grasas o light.

Estos son algunos de los productos que puedes tomar para cuidar tu dieta después de Navidad, quizás no te resulten desconocidos porque valen para cualquier dieta. Pero en estas fechas es conveniente recordar algunos alimentos alimenticios perdidos a lo largo de estas dos semanas de vacaciones.

Por otra parte para controlar correctamente tu peso, te recomendamos leer nuestro post: Peores momentos para subirte a la báscula

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *