Vigorexia, obsesión por el aspecto físico

Muchos de vosotros sois unos aficionados al gimnasio, pasáis mucho tiempo entre esas cuatro paredes ejercitando los músculos para encontraros lo mejor posible frente al espejo. Sin embargo, a veces hay que poner ciertos límites para que el culto al cuerpo no se convierta en una obsesión. La vigorexia es exactamente eso.

0 comentarios
ivan
viernes, 19 diciembre, 2014
Vigorexia, obsesión por el aspecto físico

¿Qué es la vigorexia?

La obsesión por el cuerpo siempre es un riesgo para la salud. La vigorexia se conoce como dismorfia muscular o complejo de Adonis, cuyo significado es la preocupación excesiva por el aspecto físico. Algo que no tendría ninguna repercusión grave hasta que esa preocupación se vuelve en obsesión y las prácticas perjudican seriamente tu salud y tu cuerpo.

Aunque parezca mentira no se diferencia demasiado de otros trastornos que tiene como finalidad el mostrarse mejor físicamente. Aunque no son lo mismo, tienen un común denominador: la excesiva preocupación por el aspecto físico. El espejo nos darán una imagen diferente en cada uno de los casos, en algunos trastornos como la bulimia y la anorexia queremos estar más delgados, la vigorexia va más allá.

De la misma forma que otras personas se ven excesivamente gordos cuando están delgados, en la vigorexia también se mantiene esa imagen distorsionada de la realidad. Suelen mostrarse flacos, y sin músculos cuando en realidad posee una masa muscular considerable, un desarrollo que han conseguido alcanzar a cualquier precio y a veces sin importar las consecuencias.

hombre con Vigorexia

Características que identifican la vigorexia

Aunque una clave de los vigorexicos es su presencia en el gimnasio, no todos las personas que acudir a hacer ejercicio nos consideramos de la misma manera. De hecho hay algunas características diferenciadas que identifican a una persona que sufre este trastorno, son los siguientes:

  • Excesivo trabajo físico: el objetivo siempre es aumentar la masa muscular aunque ya no te quepan ni las camisetas XXL por tu musculatura. Es la clave principal del trastorno, su vida en el gimnasio será larga y continuada.
  • Abuso de ciertas sustancias: estas personas suelen usar ciertas sustancias para ganar la masa muscular requerida de manera rápida, recurren incluso a productos ilegales en el mercado como las hormonas.
  • Dieta: se imponen una alimentación muy estricta, son capaces de eliminar grupos de alimentos enteros y consumir otros en exceso (como las proteínas) con tal de conseguir sus objetivos. No se dan cuenta de que lo importante es tener una dieta equilibrada.
  • Baja autoestima: por muchos cumplidos que reciban por su trabajado cuerpo, nunca están conformes con su reflejo y verán una imagen distorsionada que no se corresponde con la realidad.


Erróneamente la vigorexia no se trata como una enfermedad grave, pero es un desorden que tiene componentes psicológicos y emocionales muy fuerte. De hecho sus efectos son tan importantes que ocasionan depresión, aislamiento social y problemas con las relaciones personales.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *