Por qué incluir los hidratos en la dieta
Cuando nos ponemos a dieta los hidratos es uno de los alimentos que eliminamos de nuestra lista ya que creemos que con ello se acelera el proceso de pérdida de peso. Es cierto que debemos reducir la proporción de las tomas, pero no es necesario erradicarlos por completo. Realizar este proceso de reducción de hidratos en lugar de eliminación puede conllevar incluso ventajas a la hora de adelgazar. Por ejemplo disminuye la ansiedad ya que liberan serotonina que nos ayuda a sentirnos mejor y ayudan a conservar la masa muscular. De esta manera conservaremos los músculos en forma con a entrada de proteínas a nuestros cuerpo. Este tipo de alimentos hace que la dieta se vuelva más sostenible, son suministros muy frecuentes en cualquier hogar y fáciles de preparar. Poder incluirlos en nuestra dieta hace que ésta no sean tan rígida y se vuelva más fácil de mantener a lo largo del tiempo; no es igual que las dietas estrictas y severas en las que sólo comes ‘verde’. Los hidratos también contribuyen al rendimiento mental, son el alimento por excelencia que demanda nuestro cerebro. Por eso una dieta nunca debe privar por completo de este ingrediente fundamental, puede causar desconcentración, mareas e incluso reducción de la memoria.

Tipos de hidratos que debes tomar en una dieta
Pero vamos al grano y a lo que de verdad interesa, ¿qué hidratos se pueden tomar en una dieta? Lo mejor es evitar los azucares por eso os hemos elegido alimentos con bajo contenido glucémico que se transforman en los mejores para perder peso y sin poner en riesgo la salud:- Verduras: es lo que recomienda cualquier endocrino para perder peso, la razón es que son alimentos con pocas calorías y grandes fuentes de hidratos.
- Legumbres: engordan poco, tiene fibra y también proteínas vegetales. Eso sí, nada de hacerlas con chorizo o tocino como se suele hacer lentejas y judías, siempre mejor con verduras.
- Arroz: si puede ser integral todavía mejor. Ofrece pocas calorías porque las absorbe durante la cocción. Tiene proteínas y minerales como potasio, magnesio y fosforo.
- Avena: posee fibra y antioxidantes. Tiene los minerales y vitaminas que nuestro cuerpo necesita para funciona de manera correcta.
- Pan integral: es uno de los mejores alimentos para desayunar o merendar. Puedes tomarlo como tostadas o como un pequeño bocadillo, las posibilidades son grandes y ofrece menor índice glucémico que el pan normal.
- Frutas: algunas tiene demasiada azúcar, por eso se recomienda comerlas frescas y con piel para aprovechar la fibra y sacar el máximo provecho a vitaminas y minerales.