Práctica deportiva en alza
El número de centros deportivos donde poder practicar el pádel ha crecido bastante en los últimos años. No encontrarás un polideportivo o gimnasio que no tenga una pista de pádel donde entrenar. Lo que antes era una cancha de baloncesto o una pista de futbol sala, ahora se ha convertido en un lugar privilegiado para el pádel. Aunque solemos tener una imagen elitista de este deporte, puesto que al comienzo lo practicaban personas adineradas, lo cierto es que ahora mismo el pádel está al alcance de todos los bolsillos. De hecho es una de las prácticas más recomendadas para hacer con amigos o familia y mejorar tu condición física al mismo tiempo.

Beneficios de practicar pádel
Como todo deporte, el pádel es beneficioso para tu salud. Flexibilidad, agilidad, precisión y potencia se aúnan en un mismo escenario donde las ventajas no son sólo físicas sino también psicológicas. Por eso os vamos a dar algunas de ellas para animarte a comprar una pala e ir con los amigos a la pista, si no lo has hecho ya:Beneficios físicos del pádel
- Mejora tu condición física: como en cualquier deporte, la práctica del pádel es un estimulo para fortalecer nuestro cuerpo ya que quemamos calorías y nos tonificamos al mismo tiempo. - Mejora la coordinación: el pádel es capaz de hacerte optimar los movimientos, la agilidad y los reflejos ya que exige máxima concentración cuando sales a la pista. - Mejora el sistema cardiorespiratorio: tienes la posibilidad de incrementar el oxigeno que llega al cerebro, a la vez que intensifica nuestro descanso y reduce los dolores de cabeza. - Lesiones menos frecuentes: practicar un deporte siempre te protege de las lesiones, si lo practicamos con cuidado y la seguridad requerida. Al ejercitar el cuerpo y tener movimientos controlados es posible reducir las lesiones.
