Beneficios de practicar pádel

¿Qué beneficios tiene practicar un deporte como el pádel? Nadie puede negar que el pádel sea uno de los deportes de moda. Pese a que todavía no está siendo muy conocido de manera internacional, en España ya se ha convertido en el segundo deporte más práctica por los aficionados después del fútbol. Por eso te traemos un repaso a los beneficios que tiene practicar pádel.

0 comentarios
ivan
jueves, 18 diciembre, 2014

Práctica deportiva en alza

El número de centros deportivos donde poder practicar el pádel ha crecido bastante en los últimos años. No encontrarás un polideportivo o gimnasio que no tenga una pista de pádel donde entrenar. Lo que antes era una cancha de baloncesto o una pista de futbol sala, ahora se ha convertido en un lugar privilegiado para el pádel. Aunque solemos tener una imagen elitista de este deporte, puesto que al comienzo lo practicaban personas adineradas, lo cierto es que ahora mismo el pádel está al alcance de todos los bolsillos. De hecho es una de las prácticas más recomendadas para hacer con amigos o familia y mejorar tu condición física al mismo tiempo. Beneficios físicos del pádel

Beneficios de practicar pádel

Como todo deporte, el pádel es beneficioso para tu salud. Flexibilidad, agilidad, precisión y potencia se aúnan en un mismo escenario donde las ventajas no son sólo físicas sino también psicológicas. Por eso os vamos a dar algunas de ellas para animarte a comprar una pala e ir con los amigos a la pista, si no lo has hecho ya:

Beneficios físicos del pádel

- Mejora tu condición física: como en cualquier deporte, la práctica del pádel es un estimulo para fortalecer nuestro cuerpo ya que quemamos calorías y nos tonificamos al mismo tiempo. - Mejora la coordinación: el pádel es capaz de hacerte optimar los movimientos, la agilidad y los reflejos ya que exige máxima concentración cuando sales a la pista. - Mejora el sistema cardiorespiratorio: tienes la posibilidad de incrementar el oxigeno que llega al cerebro, a la vez que intensifica nuestro descanso y reduce los dolores de cabeza. - Lesiones menos frecuentes: practicar un deporte siempre te protege de las lesiones, si lo practicamos con cuidado y la seguridad requerida. Al ejercitar el cuerpo y tener movimientos controlados es posible reducir las lesiones. Beneficios psicológicos del pádel

Beneficios psicológicos del pádel

- Libera tensiones: todo ejercicio favorece la relajación y te despeja de la tensión acumulada en los músculos a lo largo de la jornada laboral. No habrá nada mejor para desestresarte. - Mejora tus relaciones sociales: lo bueno de este deporte es que se realiza en grupo, por lo general jugarás con 3 compañeros más formando una comunidad a la que sentirte apegado. Ello influirá en la creación de relaciones fuera de la oficina con vinculos que quizás no hubieras llegado a realizar de otro modo. - Aumenta la autoestima: si ves que mejoras en el juego, eso nos apoyará a la hora de eliminar barreras para sentirnos mejor con nosotros mismos. Un gran esfuerzo siempre tiene su recompensa. Si todavía no te has atrevido a coger una pala de pádel, como ves tienes muchas razones para ponerte el chándal e ir a una pista con algún amigo. A parte de ser divertido y muy beneficioso para tu salud, lo pasarás bien y disfrutarás de un rato para ti mismo que te liberara de las tensiones y problemas del día a día. Fuente de imagenes: Facebook Worl Padel Tour

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *