La importancia del ejercicio físico para mantenerse en forma
Si estás pensando en apuntarte al gimnasio (si no lo has hecho ya) y empezar a entrenar en serio, quizás tengas que tener en cuenta una serie de pautas muy recomendables para esa edad. Lo primero es prudencia, el ejercicio y el estrés al que sometemos al cuerpo no va a tener la misma tolerancia que en cualquier otra etapa de nuestra vida. Algo que a muchos se nos olvida es hacer un buen calentamiento antes de empezar con el entrenamiento o nuestra rutina diaria. Si tu intención es ganar músculo, comienza con ejercicios globales para tocar todos cada uno de ellos. Para iniciarte en el gimnasio es la mejor recomendación, ya tendrás tiempo más delante de entrenar cada zona del cuerpo desacuerdo con tus propósitos.

Una alimentación sana y variada
Obviamente la dieta también es importante para mantenerse en forma después de los 40. Hay muchos consejos aunque la mayoría suponen trucos que ya conocemos y son aplicables casi a cualquier persona que quiere cuidarse o estar en un proceso de pérdida de peso:- Agua: con los años se pierde la sensación de sed, por eso aunque no tenga sed sigue bebiendo agua para tener una hidratación correcta.
- Calcio: para mantener los huesos sanos apuesta por lácteos, frutos secos, brócoli, repollo, espinacas, acelgas o zanahorias.
- Fibra: sacian el organismo, previenen enfermedades degenerativas y reducen el metabolismo. Consume más frutas y vegetales frescos, más semillas, legumbres y cereales integrales
- Antioxidantes: te ayudarán a mantener la vitalidad de tu piel, evitan las arrugas y reducen otros efectos del paso del tiempo. Algo que te viene bien para mantenerte en forma después de los 40.
- Proteínas: este tipo de alimentos evita la pérdida de musculatura que ocurre cuando sobrepasas la barrera de los 30 años. Alimentos como carnes magras, clara de huevo, lácteos desnatados o legumbres son recomendables.