Desde nuestro b
log para Hombres te vamos a dar unos consejos para saber cómo ser más productivo como emprendedor.
Algunos consejos para ser más productivo en el trabajo
No todos los días son igual de productivos, estamos cansados o preocupados por algún motivo y eso se nota en nuestro rendimiento. A veces estamos haciendo tantas cosas que el tiempo pasa volando pero estar ocupado no significa siempre ser productivo al cien por cien. Estas son algunas de las claves para ser más productivo como emprendedor y aprovechar tu tiempo al máximo.
Haz listas de cosas por hacer: es muy importante comenzar la jornada con una lista de tareas pendientes, te ayudará a optimizar tu rendimiento. Varia el tipo de funciones desde tareas muy sencillas de apenas unos minutos a otras más grandes en las que estarás ocupado varias horas. Apuesta por hacer lo más complicado a primera hora de la mañana, cuando tu mente está más despejada.
Céntrate en la parte profesional: no sirve de nada comenzar tu dura jornada revisando el correo personal, te distraerás demasiado pronto de los quehaceres diarios. Es importante fijarte en los emails pendientes de trabajo del día anterior y contestar a ellos lo antes posible. Tus clientes verán esa atención como algo positivo por tu parte. Para eso separa todo lo personal de lo profesional, crea cuentas diferentes si es necesario.
Haz descansos: tan importante como el cansancio físico es el cansancio mental. Si llevas rato con una tarea sin avanzar o estás atascado con un proyecto determinado, quizás sea el momento de descansar un poco y concentrarte en ti mismo. Los emprendedores también necesitan tomarse un respiro de vez en cuando, programa una parada de 10-15 minutos en tu jornada laboral, eso te ayudará a volver al trabajo con más ganas.
Aprende a decir “no”: uno de los principales problemas de cualquier emprendedor es acumular trabajo excesivo y no saber decir “no” a tiempo. Si quieres saber cómo ser más productivo uno de los pasos principales es diferenciar trabajos beneficiosos y otros que no lo son tanto. Centra tu atención en aquellos que te van a reportar un buen sueldo o en un futuro podrían convertirse en clientes fijos.
Pide ayuda: muy relacionado con el anterior punto. Si la carga de trabajo es tan grande y todos los proyectos son muy interesantes para el futuro de tu empresa, otra opciñon es pedir ayuda a otro profesional. Busca a un freelance experto en la materia de actuación que estás tratando y pídele consejo, ayuda e incluso contrata sus servicios si tú no puedes con todo volumen de trabajo que has acumulado a lo largo del tiempo. Estos son algunos de nuestros
consejos para ser más productivo como emprendedor. Seguro que si aplicas algunos de estos trucos en tu día a día como trabajador freelance, tu productividad en el trabajo comenzará a crecer y no estarás distraído en tu jornada laboral. También te puede ser de ayuda este otro post de nuestro blog:
Aplicaciones para emprendedores Fuente imagen: Pixabay
Contenidos relacionados