Cómo entrenar en escaleras

¿Sabes cuál es la mejor forma para entrenar en escaleras? Si eres de esos hombres que ha puestos mil excusas para no ir al gimnasio porque te agobia la multitud de gente o te da pereza coger el coche y desplazarte hasta allí, ahora no tienes justificación para seguir nuestros consejos y entrenar usando únicamente las escaleras.

1 comentario
ivan
martes, 6 enero, 2015
Cómo entrenar en escaleras

Las escaleras como base para el entrenamiento

Cómo bien sabrás subir y bajar escaleras es uno de los ejercicios más completos para trabajar los músculos de las piernas y una alternativa perfecta para quemar calorías. Las escaleras de tu piso, de tu chalet, las que encuentras en un parque, en tu barrio o en otros espacios públicos. El mundo está lleno de escaleras y seguro que si buscas bien encuentras un escenario perfecto para entrenar de esta forma tan original y divertida.

Subimos y bajamos escaleras a diario, pero si quieres usar este recurso para entrenar tu cuerpo y perder peso, resulta básico aprender una buena técnica. Lo fundamental es colocar el tronco de manera alineada con la columna, totalmente recto e inclinado de forma leve hacia delante. Así evitaremos cualquier lesión.

Para entrenarte en las escaleras no vale con apoyar levemente la planta o hacerlo de puntillas, tienes que colocar el pie completo dentro del escalón, de esta manera se realizará un mayor esfuerzo de los músculos de la pierna y el glúteo. Todo ello depende del tipo de ejercicio, si es a alta velocidad no importa si no se apoya bien el pie en el escalón porque el objetivo del entrenamiento es diferente.

Ejercicios para hacer en las escaleras

Es obvio que subir y bajar es uno de los ejercicios más básicos para realizar en las escaleras pero, ¿qué más podemos hacer? Desde nuestro blog para Hombres os damos una lista con movimientos de cualquier rutina de entrenamiento que pueden tener su reflejo en este escenario:

Flexiones: si apoyamos las manos en un escalón y los pies en otros más abajo, podemos hacer flexiones de brazos para trabajar los pectorales. Si aumentamos la intensidad, sólo tendremos que colocarnos a la inversa con los pies más elevados que las manos.

https://www.youtube.com/watch?v=Bqkq5Vhln14

Zancadas: ejercitaremos las piernas y los glúteos de una manera muy común pero ayudándote del trabajo extra de las escaleras. Se apoya uno de los pies más elevado que otro mientras realizamos el movimiento.

https://www.youtube.com/watch?v=I7V8Fzmq_GQ

Abdominales: es muy común fortalecer esta parte de tu cuerpo en las escaleras. Puedes hacer el clásico puente abdominal, realizar ejercicios de abdominales isométricos o hacerlo colocando tus piernas más elevadas que tu tronco (que estará apoyado en el suelo).

https://www.youtube.com/watch?v=5XxiB5-ohIk

Tríceps: si ponemos las manos en un escalón y los pies más abajo o en el suelo, estaremos fortaleciendo los tríceps, realizando fondos o dippings.

https://www.youtube.com/watch?v=sMBNgZLGLhs

Saltos: muchos de los deportistas que se entrenan al aire libre usan las escaleras para realizar ejercicios de saltos. Eso nos hará trabajar diferentes músculos al mismo tiempo (zona media, espalda, glúteos y piernas) y quemar calorías al mismo tiempo.

https://www.youtube.com/watch?v=pigXNMA39nY

Como ves ya no tienes excusa si realmente quieres perder unos kilos o tonificar tu cuerpo, pueden ayudarte de un elemento tan común como las escaleras para conseguir los mejores resultados.

¿Qué os parecen estas recomendaciones para saber cómo entrenar en escaleras?

Contenidos relacionados

Un comentario en «Cómo entrenar en escaleras»

  1. Las escaleras hay que tener atencion para no caer, pero la forma de construcción tambien puede ayudar a prevenir accidentes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *