Medidas de seguridad para neumáticos en invierno

Un buen mantenimientos de los neumáticos es esencial para la seguridad de nuestro vehículo, por lo que debemos seguir los protocolos indicados para su correcto uso en invierno y cualquier otra época. Y aunque hay que tener presentes estas medidas durante todo el año, lo cierto es que tenemos que adaptarlas a las características de la carretera, del propio coche, y por supuesto, del medio ambiente.

0 comentarios
raquel sm
miércoles, 23 diciembre, 2015
Medidas de seguridad para neumáticos en invierno



Es por ello que las normas de seguridad vial respecto a los neumáticos son diferentes en cada época del año. En invierno, por ejemplo, es necesario extremar las precauciones a causa de la lluvia, la nieve y otros factores. A continuación, mostramos algunos consejos que podemos seguir durante los días fríos.

Máxima seguridad para tus neumáticos en invierno

1. Revisar los neumáticos al menos una vez al mes. Es imprescindible asegurarse frecuentemente de que los neumáticos están en buen estado, comprobando que tienen la presión correcta, que no sufren ningún pinchazo y que no están desgastados. Esto debemos hacerlo durante todo el año, pero sobre todo antes de emprender un viaje largo.

Máxima seguridad para tus neumáticos en invierno

2. Reducir la velocidad. Con la lluvia nuestra distancia de frenado aumenta el doble que en condiciones atmosféricas favorables, llegando a diez veces más cuando hay hielo en la carretera. Si no adecuamos la velocidad a estas características, los neumáticos pueden dañarse fácilmente; además, corremos el riesgo de perder el control del coche.

3. Conducir con suavidad. Los acelerones y frenazos bruscos dañan notablemente varias partes del vehículo, entre ellas los neumáticos. Con movimientos suaves y lentos protegeremos no sólo su estado, sino que también evitaremos accidentes.

seguridad para tus neumáticos en invierno

4. Examinar la profundidad del dibujo. La banda de rodadura de los neumáticos debe tener un tamaño de 1,6 mm para que éstos se adhieran adecuadamente a la calzada. De lo contrario, puede producirse el indeseado "efecto aquaplanning", por el cual la acumulación de agua impide el contacto de las ruedas con la superficie del suelo.

5. Sustituir los neumáticos cuando sea necesario. Si éstos han sufrido algún golpe o rozadura destacable, lo conveniente es hacer que un experto los revise y los sustituya si es necesario. Y aunque no hayamos tenido ningún problema de este estilo, tienen que cambiarse cuando así lo indique el fabricante (suele ser entre tres y cuatro años).

seguridad en tus neumáticos

6. Utilizar cadenas para la nieve. Es imprescindible usar cadenas cuando vayamos a circular por terrenos en los que haya nieve o hielo (probablemente encontraremos señales viales que nos lo indiquen). De contar sólo con un juego de cadenas, lo mejor es que las instalemos en las ruedas motrices (en algunos vehículos son las delanteras y en otros las traseras).

7. Utilizar neumáticos de invierno. Cuentan con una mayor adherencia que los tradicionales, aportándonos una mayor seguridad. Se aconsejan especialmente para zonas en las que las condiciones climatológicas sean extremas. Muchos descartan estos accesorios por su alto precio, aunque hay que tener en cuenta que estos neumáticos tienen una larga vida, por lo que resultan ser una buena inversión.

¿Qué os parecen estas medidas de seguridad para vuestros neumáticos en invierno?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *