Los hombres más fuertes del cine

Taylor Lautner El siguiente en el ranking con los hombres más fuertes del cine es el conocido lobito de la saga ‘Crepúsculo’ estuvo a punto de perder su papel por no tener suficiente musculatura. Todos vimos evolución de Taylor Lautner de la primera a la segunda película, desarrollando un cambio físico bastante notable. Nada tenía que ver su compañero de reparto, Robert Pattinson, cuya evolución corporal no era necesaria para el desarrollo de la trama y se mantuvo igual en las 5 películas.

0 comentarios
jueves, 5 marzo, 2015

Taylor Lautner

¿Cuáles son los hombres más fuertes del cine?

Fuente de imágen Hola

Contenidos relacionados

  • Actores clásicos del cine de acción

    ¿Quiénes son los actores clásicos del cine de acción? Hemos repasado algunas de las películas más conocidas del cine de acción y otras temáticas (bélicas o históricas), pero además de los films en sí, hay actores que se han identificado concretamente con un género cinematográfico concreto. Los actores clásicos más conocidos del cine de acción Desde nuestro blog para Hombres os vamos a resumir los actores clásicos (más antiguos) que identificamos con el cine de acción. ¿Estáis preparados? Mel Gibson Mel Gibson es actor, director y productor de cine, aunque ha logrado la fama gracias a su interpretación en películas de acción. Un ejemplo claro son ‘Mad Max’ o ‘Arma Letal’, aunque siempre será recordado por su papel en ‘Braveheart’ que consiguió 5 premios Oscar. Steven Seagal No podemos olvidarnos de otro actor muy conocido en este sector, Steven Seagal. Además de intérprete de acción, es también experto en artes marciales. Le hemos visto en ‘Alerta máxima’ y ‘Alerta máxima 2’, uno de sus últimos títulos en taquilla fue ‘Machete’ de Robert Rodriguez. Arnold Schwarzenegger El acto...


  • Beneficios de los ejercicios de Kegel para los hombres

    ¿Quieres conocer cuáles son los ejercicios de Kegel y sus beneficios para el hombre?, es posible que nunca hayas oído hablar de los ejercicios de Kegel en sí y a pesar de ello tiene muchos beneficios para los hombres. Por eso desde nuestro blog para Hombres os damos una lista de beneficios y utilidades para que te atrevas a practicarlos. ¿Por qué realizar los ejercicios de Kegel? Este tipo de ejercicios fueron creados por el doctor Arnold Kegel, de ahí su nombre. En su origen se hicieron con un motivo muy concreto: controlar la incontinencia urinaria, pero a largo de los años se conoció que son capaces de remediar otra serie de problemas sexuales que afectan principalmente a los hombres. Los ejercicios de Kegel tratan de fortalecer la musculatura del suelo pélvico, necesarios para evitar la continencia urinaria y disfunciones sexuales sólo con la contracción y relajación del musculo pubocoxígeo. Te ayudarán a mantener en forma esta musculatura, prevenir y tratar este problema de la manera más simple posible. Lo bueno es que son ejercicios muy simples, se hacen en cualquier parte y en cualquier momento: en el metro, en tu habitación, en la calle, s...


  • Cómo mejorar las flexiones

    ¿Sabes cómo mejorar las flexiones? Sin duda son uno de los ejercicios más completos y populares que existen. Pero ¿sabes hacerlas bien? Las flexiones son perfectas porque existe una amplia gama de estilos que desarrollar dependiendo de la dificultad que pongas en tu entrenamiento o de la condición física en la que te encuentres. Desde nuestro blog para Hombres os vamos a dar unas recomendaciones para mejorar la forma de hacerlas. Las flexiones como ejercicio imprescindible Si no quieres desplazarte hasta un gimnasio o un centro de entrenamiento, las flexiones de brazos son el ejercicio imprescindible e ideal para ti. Son económicas porque las puedes hacer en medio de tu casa, en el garaje, en el jardín o incluso al aire libre en verano, ahora no que hace bastante frío. Se trata de un ejercicio de lo más completo si lo realizas correctamente. Trabajarás la parte superior del cuerpo sobre todo pectorales y tríceps. Todo depende del tipo de flexión que estemos realizando ya que al existir varias, la zona localizada de entrenamiento también se verá modificada. Pero eso no es todo, también se contrae el deltoides anterior lo que hace t...


  • Ejercicios básicos para aumentar los bíceps

    ¿Quieres conocer cuáles son los ejercicios básicos para aumentar tus bíceps? Quizás sea el músculo más reconocido del brazo y aquel por el que la mitad de los hombres se preocupan. Por eso no olvidamos incluirlo en nuestras rutinas de entrenamiento, desde nuestro blog de Hombres os vamos a dar unos consejos para lograr un trabajo efectivo a través de unos ejercicios básicos que te ayudarán a aumentar tus bíceps. Consejos para desarrollar bíceps Parece sencillo desarrollar bíceps, pero para lograr unos resultados seguros, debes trabajar este músculo con efectividad. Desarrollar una buena técnica de ejecución es algo fundamental para entrenar en general, te ayudará a evitar lesiones y conseguir el estímulo que necesitas para un crecimiento de tus músculos. Para aumentar los bíceps evita balancear el cuerpo al flexionar el brazo y elevar la carga. No sólo no notarás el peso del trabajo que estás realizando, sino que puedes llegar a lesionarte. Si es imposible hacerlo, quizás es que estás empleando un peso demasiado elevado. En tus ejercicios para aumentar la masa muscular de los bíceps tus codos siempre es...


  • Mantenerse en forma después de los 40

    ¿Quieres saber los trucos para mantenerte en forma después de los 40? La edad nunca debe ser una barrera para cuidarte, lograr tus objetivos y sentirte bien contigo mismo. Es posible que después de los 40 tu cuerpo reaccione de otra manera a como lo hacía con 20 años, pero sólo tendrás que adecuarte a ese tipo de salvedades y seguir adelante. Por eso queremos darte unos trucos para estar en forma después de los 40. La importancia del ejercicio físico para mantenerse en forma Si estás pensando en apuntarte al gimnasio (si no lo has hecho ya) y empezar a entrenar en serio, quizás tengas que tener en cuenta una serie de pautas muy recomendables para esa edad. Lo primero es prudencia, el ejercicio y el estrés al que sometemos al cuerpo no va a tener la misma tolerancia que en cualquier otra etapa de nuestra vida. Algo que a muchos se nos olvida es hacer un buen calentamiento antes de empezar con el entrenamiento o nuestra rutina diaria. Si tu intención es ganar músculo, comienza con ejercicios globales para tocar todos cada uno de ellos. Para iniciarte en el gimnasio es la mejor recomendación, ya tendrás tiempo más delante de entrenar cada zona d...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *