¿Por qué realizar los ejercicios de Kegel?
Este tipo de ejercicios fueron creados por el doctor Arnold Kegel, de ahí su nombre. En su origen se hicieron con un motivo muy concreto: controlar la incontinencia urinaria, pero a largo de los años se conoció que son capaces de remediar otra serie de problemas sexuales que afectan principalmente a los hombres.
Los ejercicios de Kegel tratan de fortalecer la musculatura del suelo pélvico, necesarios para evitar la continencia urinaria y disfunciones sexuales sólo con la contracción y relajación del musculo pubocoxígeo. Te ayudarán a mantener en forma esta musculatura, prevenir y tratar este problema de la manera más simple posible.
Lo bueno es que son ejercicios muy simples, se hacen en cualquier parte y en cualquier momento: en el metro, en tu habitación, en la calle, sentado o pie, las opciones son grandes. No hay excusas para no practicar estos ejercicios y sus consecuencias para el hombres son bastantes grandes.
Ejercita el músculo pubocoxígeo
Hay varias formas de localizar este músculo: puedes contraer el anillo musculoso anal, podéis hacerlo fácilmente si os imagináis en esas situaciones cuando has tenido que controlar una ventosidad en público. Otra manera es cortar la micción a mitad, volver a reanudarla y volver a cortarla. Esa forma de activar y desactivar la salida de la orina es la forma más clásica de identificar este musculo que debes fortalecer.
Una vez localizado tu músculo pubocoxígeo, los ejercicios para aumentar la fortaleza en esta área se realizaran con contrataciones y relajaciones. Lo normal es un par de veces al día y hacerlo a diferentes intervalos de tiempo más rápidos y lentos. Debéis intentar que no repercuta en la zona abdominal ni otro musculo, los ejercicios de Kegel se concentraran solo en la musculatura del suelo pélvico.
Para una información relacionada, te proponemos leer nuestro artículo "Los beneficios del pilates para hombres"
¿Qué os parecen estos beneficios de los ejercicios kegel para los hombres?