

Algunos han sucumbido en la audiencia y otros han quedado en el olvido nada más estrenarse. Hagamos un repaso a lo que nos ha deparado la ficción española y lo que nos tiene reservado para dentro de unos meses.
Series que no tuvieron éxito en la televisión
Entre las nuevas series hay de todas las tipologías posibles. En un primer lugar, Antena 3 no tuvo la suerte que querría con el estreno de ‘Algo que celebrar’. Pese a ser una comedia decente y mantener el tipo en las audiencias, según vino se fue porque la cadena decidió no renovarla por una segunda temporada.
No ocurrió lo mismo con ‘Las aventuras del Capitán Alatriste’. Telecinco apostaba fuerte por la serie protagonizada por Aitor Luna como adaptación de las novelas de Reverte y se equivocó por completo, ya que la serie tuvo unos datos bajísimos de audiencia y quedó relegada al late-night. Veremos si ocurre lo mismo con ‘Aquí Paz y Después Gloria’ tras bajar su audiencia desde un 20 a un 9% en solo tres episodios.
La cadena pública tampoco ha gozado de buena suerte en lo que se refiere a su nueva ficción. ‘Víctor Ros’ se presentaba a principios de año como una serie basada en las novelas de Jerónimo Tristante y protagonizada por Carles Francino. No tuvo opciones de renovar tras 6 episodios en los que la audiencia no paró de deteriorarse.
Buenas series que llegaron para quedarse
Con la cruz también llegaron las buenas ficciones que tienen un hueco privilegiado y el respaldo de los televidentes y/o de la crítica. Por ejemplo ‘Bajo Sospecha’, con la interpretación magistral de Alicia Borrachero (ha sido renovada por una segunda temporada) o ‘Allí Abajo’ que batió record de audiencia en Antena 3 con un 27% de share.


La 1 también ha tenido ‘suerte’. Estrenó una de las ficciones más prometedoras de todos los tiempos, ‘El ministerio del Tiempo’. Pese a no tener el respaldo de la audiencia como las anteriores, la crítica se ha volcado desde el primer momento y consiguió que renovara por una segunda temporada. Los fans que tiene son incondicionales.
Otras que se quedarán pero por un breve periodo de tiempo son ‘El Príncipe’ y ‘Sin Identidad’. Pese a triunfar con sus primeras temporadas y asegurarse su regreso, sus segundas etapas se confirman como las últimas. Una buena estrategia para no alargar demasiado el éxito y que repercuta en la calidad de las tramas.
Y todavía nos quedan muchas por estrenarse. Parece que nos queda un largo año para las buenas series españolas en 2015.
Aparte de las series españolas que hemos mencionado, las que ahora mismo tienen bastante éxito son las apocalípticas. Las mejores te las recopilamos en este post: Las mejores series apocalípticas
Fuente imagen 1 Facebook El Ministerio del Tiempo
Fuente Imagen 2 Antena 3