5 beneficios de aislar una casa correctamente

1 octubre 2020 | Por admin

¿Qué beneficios aporta aislar una casa correctamente? Se cree que la propia estructura de los edificios en los que vivimos y trabajamos son los culpables de un 40% del gasto en energía que consumimos en España. De ese porcentaje, se asume que al menos la mitad se pierde con en los cerramientos del edificio. Es entonces cuando el consumidor se pregunta, ¿Cómo puedo lograr una mayor eficiencia energética en mi hogar o en el local u oficina donde trabajo?

Ver 0 Comentarios

5 beneficios de aislar una casa correctamente

El aislamiento térmico exterior es al menos una de las respuestas correctas a esta pregunta, y no es que pensemos únicamente en el ahorro, es que a eso mismo se le añade un apoyo al medioambiente por nuestra parte.  Forrar la construcción en todas aquellas áreas que están en contacto con el aire nos aportará ciertos beneficios a los que uno no puede hacer oídos sordos en aras de contar con una vivienda Saludable en la que residir.

¿Cuáles son los beneficios del aislamiento de un edificio?

-Se produce un notable ahorro en el consumo de calefacción o aire acondicionado ya que el aislamiento térmico mantendrá la temperatura en el interior del edificio. -Si se hace bien, el aislamiento es completo y no se dejan a la vista cantos, pilares o tabiques.

Aislamiento exterior

-La colocación del aislamiento exterior supone generalmente una obra fácil que no implica una molestia o inoperatividad en el edificio dado que, al colocarse por fuera, los operarios no invadirán el espacio interior. -No se pierde el espacio interior de la propia vivienda, ya que la colocación del aislamiento se hace por fuera de la misma. -Y, un último beneficio que facilita gratamente la colocación de aislamiento exterior es que, desde el 30 de octubre de 2015 se aprobó un texto en la Ley de Rehabilitación y Renovación Urbanas y la Ley de Suelo que permite ocupar parte del espacio público para aumentar el aislamiento térmico de la fachada. Esto asegura a los demandantes de esta iniciativa el poder llevarla a cabo sin preocuparse de que ocupen el espacio público urbano. Estas ventajas hacen que la posibilidad de instalar aislamiento térmico en los edificios sea más atractiva. Lo que unido a su efectividad favorece ampliamente la calidad de vida, tanto en lo que se refiere a la hora de trabajar como en la vida en casa.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *