Herramientas imprescindibles en casa de todo manitas

Tan solo unas generaciones atrás, los padres sabían arreglar prácticamente de todo: te apañaban en casa con suma facilidad temas de electricidad, fontanería, carpintería, jardinería e incluso de mecánica del automóvil. Toda una generación de “hombres hechos así mismos” que habían ido aprendiendo a base de experiencia, en un mix entre el háztelo tu mismo y trabajar en diferentes oficios a lo largo de sus vidas.

0 comentarios
admin
martes, 8 noviembre, 2022
Herramientas imprescindibles en casa

Esos padres, aún mayores, todavía valen mucho. Sin embargo, ya no están para ciertos “trotes” o encargos de tareas domésticas que antes los más jóvenes aprovechábamos para pedirles. Llega un momento en el que hay que tomar riendas en el asunto y sacarse por fin las castañas uno mismo del fuego.

Herramientas imprescindibles en casa

Los más afortunados se habrán hecho con las mejores herramientas de los padres que habían caído en desuso. Pero los que todavía tienen la “custodia compartida” o bien se han tenido que comprar unas o lo harán próximamente… aquí van unas recomendaciones de las que no deberían faltar en tu colección de herramientas en casa para solucionar los problemas más comunes de tu vivienda. ¡Ojo! Que si en lugar de vivir en un piso, tienes la fortuna de vivir en una casa de campo o chalet la cosa igual cambia un poco. Un buen taladro portátil de mano. Hazte con un buen taladro portátil para fijar los muebles a la pared, asegurarlos, ganar espacio de almacenamiento o poner objetos decorativos a la última moda. No vayas a lo barato que te acordarás de no haber invertido un poco más cuando en lugar de taladrar un sencillo ladrillo tengas que perforar la viga lo suficiente para que entre el clavo. ¡Compra un taladro con fuerza y buenas brocas! Martillo. ¡Nunca sabes cuándo lo necesitarás pero lo vas a necesitar en algún momento seguro! Ese maravilloso momento en el que compras un mueble de Ikea y te pensabas que era encajar 4 piezas y tenías mueble…. Será sencillamente imposible si antes no te compras un buen martillo para ajustar todos los conectores en forma de pequeños conectores de madera entre las piezas, a los que les tendrás que asestar unos buenos martillazos para que ajusten. Así como a los clavos con los que vienen ciertos muebles, como mesillas y cómodas para hacer dobles fondos… en definitiva, será para montar un mueble de Ikea o para clavar un cuadro a la pared ten siempre a mano un martillo. Nivel. ¿No estarás pensando en poner un cuadro o una estantería de la casa sin que estén a nivel? Obviamente tendrás que colocarlos nivelados, igual que las baldosas de la casa o cualquier cosa que vayas a hacer y busques que te quede bien. Un nivel es un básico que tienes que tener siempre en casa. No se puede ser chapuzas y ojo que las aplicaciones de los móviles que dicen ofrecer este servicio funcionan fatal, no son de fiar.

Herramientas imprescindibles en casa del manitas

Caja de herramientas con variedad de llaves alíen, inglesas, destornilladores y cúteres. A estas alturas de la película ya te habrás dado cuenta de que los muebles no los podrás montar o reajustar si no cuentas con una de estos maravillosos juegos de llaves en los que quitando unas puntas pasas de tener un tipo de llave y de un tamaño a otro tipo de llave. Efectivamente este tipo de “kits” de herramientas son los mejores que te puedes hacer para la casa. Son básicos pero suficientemente amplios para poder atender la mayor parte de las incidencias relacionadas con apretar tuercas y tornillos. Ya de paso, compra el maletín que cuente también con un buen cúter en su interior para poder recortar lo que se presente por delante. Clavos, tornillos, escuadras y tacos. Te salvarán de muchos apuros. Hazte con una caja que contenga un poco de todo tanto en tamaños (cortos / largos) como en formas (estrella, cruz, lineales…). Cinta métrica o metro.Vas a tener que medir y lo sabes. No seas cutre de medir con el metro que te regalan en el Ikea cómprate un buen metro que alcance bastantes metros una buena cinta métrica o si lo prefieres un metro láser. Todo dependerá de lo que creas que lo vas a usar. Pero ten por seguro que lo vas a usar muy habitualmente. Ten uno a mano y verás que bien te viene cuando tengas la necesidad urgente de medir algo para ya. ¿Qué te parece nuestro kit básico de herramientas que deberías tener en casa? ¿Pondrías alguna cosa más? ¿Sustituirías alguna? Déjanos un comentario con tus sugerencias o recomendaciones.

Contenidos relacionados

No se ha encontrado ninguno

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *