Espuma de poliuretano para aislar térmica y acústicamente

29 marzo 2019 | Por admin

Uno de los materiales más recomendables para mejorar las instalaciones del hogar y propiciar una mejor calidad de vida es la espuma de poliuretano. Es uno de los recursos más utilizados precisamente porque es un material que trabaja de una forma tremendamente eficaz a dos niveles: aislamiento térmico y acústico.

Ver 1 Comentario

Espuma de poliuretano para aislar térmica y acústicamente

Propiedades térmicas de la espuma de poliuretano

El aislamiento térmico es la base de cualquier plan de eficiencia energética dentro de viviendas y edificios. Al final, una mejor aislamiento repercute positivamente en el nivel de ahorro. Por ello es recomendable actuar sobre fachadas y cualquier posible fuga de calor como puertas o ventanas. La espuma de poliuretano presenta una estructura con una alta densidad y una gran tolerancia a la compresión por lo que permite estabilizar térmicamente todo tipo de espacios. Su efecto sobre la sensación térmica dentro del hogar que permite reducir las fugas de calor en un 50% sólo en las ventanas de la vivienda. Además, el poliuretano cuenta con un nivel de conductividad muy bajo lo cual le permite aislar a niveles muy elevados y aplicarse a diferentes niveles. Además, la espuma de poliuretano cuenta con un porcentaje muy reducido de materia sólida por lo que también ocupa muy poco espacio.

Propiedades acústicas de la espuma de poliuretano

El aislamiento acústico resulta imprescindible sobre todo para viviendas que se encuentran en núcleos urbanos. Contar con un sistema aislante precario se traduce en una escasa calidad de vida y la exposición a posibles problemas de salud tanto físicos como psicológicos. La espuma de poliuretano es uno de los materiales más interesantes por su capacidad a la hora de absorber ruidos. Además, gracias a su alta capacidad de sellado puede aplicarse en todo tipo de muebles o estructuras como ventanas o paredes. Gracias a sus rasgos la espuma de poliuretano es altamente efectiva no sólo para aislar áreas expuestas al ruido aéreo sino también para el aislamiento de discotecas o incluso fábricas. Si vas a mudarte a otra casa, sería una buena idea comprobar como tiene el aislamiento.

Contenidos relacionados

No se ha encontrado ninguno

Un comentario en «Espuma de poliuretano para aislar térmica y acústicamente»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *