

Claves sobre la ginecomastia
Cuando hablamos de ginecomastia se hace referencia al aumento del tamaño de la mama en el hombre por un desequilibrio de los niveles hormonales y que podría ser síntomas de diversas patologías. Una de las principales causas de la ginecomastia es un desequilibrio entre los efectos estimuladores de los estrógenos (hormonas sexuales femeninas) y los efectos inhibidores de los andrógenos (hormonas masculinas) en el tejido mamario del hombre, más concretamente cuando los primeros se potencian y los segundos descienden. La ginecomastia suele manifestarse como un bulto o incremento del volumen mamario, pudiendo afectar a una o ambas mamas y que podría acompañarse de hipersensibilidad o dolor en algunos casos. La ginecomastia puede afectar a entre el 60% y el 90% de los recién nacidos, producida por el paso de los estrógenos maternos a la placenta. En la pubertad podría afectar a jóvenes con edades comprendidas entre los 10 y los 14 años de edad, debido al aumento transitorio de los estrógenos que se producen durante esta etapa de la vida. Igualmente, podría afectar a personas entre 50 y 80 años de edad por una disminución en la producción de testosterona por parte de los testículos y el uso de determinados fármacos. Dependiendo de la causa que lo pueda originar, la ginecomastia podría ir acompañada de unos síntomas u otros, aunque, por lo general, es asintomático. En ocasiones podría producirse la secreción de leche a través del pezón o, incluso, la retracción del mismo. Esta hipertrofia de los pechos en el hombre puede deberse a un exceso de grasa corporal o, incluso, enfermedades hepáticas crónicas como puede ser la cirrosis, hipertiroidismo o insuficiencia renal crónica. En la mayoría de los hombres adultos con ginecomastia se recomienda observación y actitud expectante, realizando, por parte de los profesionales médicos, un seguimiento de los pacientes que presenten esta afección por un trastorno subyacente como pueda ser el hipertiroidismo o por el consumo de determinados fármacos. A los que todavía no se la identificado la causa, se recomienda realizar un tratamiento con un SERM (moduladores selectivos de los receptores estrogénicos) durante unos tres o seis meses aproximadamente. La intervención de cirugía estética que ayudará a tratar este aumento de las mamas en el hombre se presenta como un procedimiento rápido y seguro, no precisa hospitalización, se realiza con anestesia local y ayuda a aumentar la autoestima en el paciente. ¿Conocíais los efectos de la ginecomastia?, ¿cómo fueron los resultados tras probar los beneficios de la intervención de cirugía estética?
Tuve un compañero de gimnasio que se tuvo que someter a este tipo de cirugías, todo apuntaba a que abuso con algunos fármacos esteroides para estimular el crecimiento muscular y como efecto secundario obtuvo un crecimiento fuera de lo normal en esa zona. Excelente reportaje, un saludo.