

Algunas de las razones por las que se abandona el uso de las lentillas y se vuelven a utilizar las gafas tienen que ver con la sequedad que a veces produce en los ojos y por la comodidad que supone el uso de gafas, que solo hay que cogerlas y ponerlas. Conviene destacar que los ópticos suelen recomendar como mejor solución el uso de gafas, siendo las lentillas algo más puntual. Actividades que requieren un gran esfuerzo visual, como leer, trabajar o conducir siempre es mejor que se hagan utilizando gafas que lentillas que se habían planteado como la alternativa estética. Dicho esto, es cada vez más común que haya personas que tengan miopía – no ven bien de lejos – o hipermetropía – no ven bien de cerca. Esto, suele plantearse como un problema porque a veces se cargan con dos gafas que se ponen según la ocasión y la tarea que se quiera emprender. La solución mejor que cada vez se está estilando más es hacerse con lentes progresivas para que se puedan utilizar de una vez y completar las dos tareas con éxito. Esto, además, también es muy aconsejado para aquellas que tengan miopía combinada con fatiga visual o presbicia – la común vista cansada y que se desarrolla a partir de los 40 – 45 años aproximadamente. ¿Cómo elegir gafas progresivas? Hay veces que genera muchas dudas lanzarse a este tipo de cristales. Lo fundamental es conocer a priori algunas particularidades de este tipo de lentes y acudir a la óptica de confianza para que no quede ninguna duda y puedan asesorarte bien.
- Los cristales progresivos están delimitados para que se puedan hacer las dos tareas, ver de cerca y de lejos. Así, la parte superior será la que esté destinada a ver de lejos y la de abajo a ver de cerca. El resto de zonas es para visión intermedia. No es recomendable su uso cuando se está tumbado, ya que resulta más complicado mirar por la parte adecuada. . Por su particularidad, a veces, se habla de un pequeño período de adaptación.
- Tipo de gafas. Existen distintos tipos, la tradicional o básica que está diseñada siguiendo los parámetros tradicionales, y la digital o free form, mucho más personalizable.
- No necesariamente tienen que ser más caras ya que hay de distintas gamas y diseños. Además, hay que pensar que si no se tuvieran este tipo de lentes progresivas, se tendrían que tener dos pares para corregir la visión de cerca y de lejos. Los precios pueden ir desde 150# ó 200€ hasta 800€
- Montura. Se pueden elegir casi todo tipo de monturas, exactamente igual que cualquier tipo de gafas.
Contenidos relacionados
No se ha encontrado ninguno