El mejor calzado para practicar running

Es normal que cuando empecemos a prácticar running no estemos al tanto de las novedades y del material más aconsejable. Eso es lo que suele ocurrir cuando comenzamos a correr. No tenemos mucha ideal de cuál es el mejor calzado para running.

0 comentarios
ivan garcia
miércoles, 17 diciembre, 2014
Las zapatillas de correr son una herramienta indispensable tanto para el entrenamiento como para la competición, por lo que es preciso acertar desde un primer momento. Estamos hablando de que un buen calzado implicará también una inversión bastante elevada.

Diferentes marcas de calzado de running

Antes de nada hay que decir que no existe un calzado que sea perfecto para todo el mundo. La gente te dará referencias de las distintas marcas que encuentres en el mercado (Nike, Adidas, New Balance, Asics, Mizuno, etc), pero lo que vale para uno para otro puede ser contraproducente. No te dejes engañar en ningún momento por la estética o la imagen de la zapatilla, ya que lo importante es que resulten cómodas y te amortigüen lo suficiente para evitar las lesiones. Te damos a continuación unos consejos para que sepas cuál es el mejor calzado para practicar running: calzado para running
  • Antes de nada deberías hacerte unas pruebas de pisada para conocer qué tipo de corredor eres: pronador, supinador o neutro. Es el paso previo a acudir a la tienda. En ocasiones no será necesario realizarlo porque se sabrá viendo el desgaste de cualquier zapatilla.
  • Asegúrate de que los dedos de los pies no toquen la punta de la zapatilla. El resultado serían unas cuantas ampollas y uñas negras. Procura que sea un número más que el calzado de ciudad.
  • Hay que tener en cuenta tu peso. No pueden calzar las mismas zapatillas un corredor de 90 kilos que uno de 60. En el caso de que pases de los 75, deberías concederle una mayor prioridad a la amortiguación.
  • La zapatilla debe adaptarse a la superficie sobre la que vayas a ejercitarte. En el caso de que entrenes en asfalto intenta que tenga buena amortiguación el calzado, pero si optas por correr por caminos deberías elegir una buena sujeción del pie y una suela con relieve.
  • Distinguir entre zapatillas de running para entrenamiento y de competición. En el caso de las primeras, suelen aportar estabilidad y confort, con un peso que oscila entre los 300 y 380 gramos. Para competir se apuesta por zapatillas ligeras que garanticen un mayor rendimiento. El peso, entre 150 y 280 gramos.
  • Tendrás que cambiarlas cada 1.000-1.2000 kilómetros. No esperes a que se te rompan. Se van desgastando y perdiendo propiedades.
  • El mejor momento para ir a comprar las zapatillas es por la tarde, que es cuando los pies están más hinchados. Lleva también los calcetines que uses habitualmente para entrenar.
Estas son algunas recomendaciones para elegir el mejor calzado para practicar running, pero si tu conoces otras nos las puedes contar. Os invitamos a leer también este artículo Running para desconectar de las preocupaciones

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *