

Antes de deshacerte de ellos, IKEA nos da algunos consejos para almacenarlos. El cubo de la basura es el destino que espera a muchos de los alimentos navideños. Desgraciadamente, la tendencia en muchos hogares españoles es no guardar las sobras, porque pensamos que no vamos a utilizarlas. No obstante, aunque no seamos conscientes de ello, lo bueno de la cocina es saber sacar el máximo partido a nuestra comida. Si, una vez más, vas a acumular sobras estas Navidades, no dudes en apostar al máximo por el almacenamiento de estos manjares, dado que te resultará de utilidad en el futuro para la elaboración de platos realmente deliciosos.
Almacena las sobras navideñas siguiendo un orden
Entre otras cosas, no olvides utilizar pinzas para cerrar las bolsas de conservación, porque de esta forma no entrará aire en los embalajes y su contenido durará mucho más. En lo referente a las conservas, emplea botes de cristal, los cuales deberás mantener convenientemente cerrados y alejados de la luz del sol para que el contenido no se vea deteriorado. Estos botes apenas restarán espacio a tu despensa, al mismo tiempo que estéticamente se ajustarán muy bien a tu cocina. No sería desdeñable organizar tu nevera, colocando en primera posición los alimentos que lleven más tiempo en aras de que no caigan en el olvido, porque lo más probable es que terminen en la basura.


No olvides que todo lo que no llegues a consumir en la cena de Nochebuena, puede conservarse convenientemente hasta su utilización en los platos confeccionados para los próximos días. #LaOtraNavidad es el lema con el IKEA, en su nueva campaña, quiere recordarnos la importancia de conservar y aprovechar al máximo la comida sobrante de las Navidades. ¿Y vosotros?, ¿también conserváis todos los restos de comida que sobran a la conclusión de las fiestas?