Cómo cambiar un enchufe sin morir en el intento

4 diciembre 2015 | Por admin

Uno de los factores fundamentales a tener en cuenta para preservar la seguridad del hogar es mantener los enchufes de cada una de las estancias y llaves de la luz en buen estado. En las próximas líneas os damos algunos consejos para cambiar un enchufe con objeto de mantener una Vivienda Saludable y confortable.

Ver 0 Comentarios

A pesar de resultar una reparación sencilla, lo cierto es que su puesta en práctica es esencial, especialmente si hay niños pequeños de por medio. Es conveniente desarrollar esta operación durante el día para desconectar la corriente y trabajar con la máxima seguridad. 

Claves para cambiar un enchufe en casa

En el mismo instante en que un enchufe empieza a dar problemas, lo más apropiado es cambiarlo por otro. No has de olvidar que los enchufes presentan dos o tres clavijas, aunque hoy en día, predominan los modelos de dos. Una vez te hayas asegurado que al adquirirlo es el ejemplar correcto, has de cortar el suministro de electricidad de la caja de entrada de energía y bajar la clavija que corta la corriente del sector donde se ubicaba el enchufe deteriorado. En este tipo de trabajos, es fundamental hacer uso de una pinza de electricista, un buscapolo para verificar que no exista tensión alguna, un destornillador con punta de estrella, otro plano y, por supuesto, el nuevo modelo de enchufe que lo va a sustituir. enchufe energia Cuando dispongamos de todo este instrumental, vamos a proceder a realizar el cambio sin morir en el intento. Para ello, vamos a retirar el tornillo que sujeta la tapa central de vista del enchufe a la pared y así pueda desprenderse la parte exterior del armazón de dicho enchufe. No has de olvidar que existen armazones de vista, que únicamente están sujetos a presión. En este último caso, deberás tirar con energía o con un destornillador hacer las veces de palanca para retirarlo. Posteriormente, nos disponemos a retirar el armazón de terminación, en cuyo caso nos toparemos con 4 tornillos en la tapa exterior que deberemos retirar. Tales tornillos sostienen un cuadro, que igualmente compone la tapa de vista del enchufe. Cuando te dispongas a retirarlo, quedará al descubierto toda la estructura metálica.  Para separar dicha estructura, retiraremos los dos tornillos de montaje. Para hacer palanca con objeto de separar la caja metálica de la pared, haremos uso del destornillador estrella. A la hora de llevar a cabo esta acción, has de tener cuidado para no cortar los cables. enchufe No olvides que se deben separar los conductores de los cables por medio de un destornillador. Realizando un pequeño giro, el cable se desprenderá. Comprueba en todo momento que las conexiones donde los cables están pelados son limpias. En caso contrario, puedes ajustarlo con el destornillador. Cuando restaures la corriente eléctrica, confirma que todo funciona correctamente. En el caso de que se haya detectado algún desperfecto, puedes pelar los cables, desnudando la parte de alambre y conectando con los tornillos terminales. Una labor para la que precisarás de un alicate. Asegúrate en todo momento de que los cables quedan bien atornillados a los terminales cuando te dispongas a sujetar nuevamente la estructura metálica a la pared. En el momento en que hayas colocado el cuadro exterior y dispuesto los 4 tornillos sujetadores, finalmente podrás cubrir el enchufe central. Una vez hayas restaurado el sistema de energía, comprueba que el enchufe funciona correctamente. ¿Qué otros consejos añadiríais vosotros para cambiar el enchufe de vuestra casa?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *