Claves básicas para conciliar el sueño

¿Eres incapaz de dormir por las noches y te sientes agotado a la hora de enfrentarte a las tareas de tu vida cotidiana? En las próximas líneas os acercamos algunos consejos que a nosotros nos han funcionado, hasta el punto de que han aportado a nuestro organismo el descanso que necesitaba.

0 comentarios
admin
martes, 1 septiembre, 2015
Claves básicas para conciliar el sueño

La ausencia de horarios regulares, los cambios en la rutina diaria, el consumo abusivo de sustancias excitantes como el café o el té son algunas de las causas que podrían explicar el insomnio al que muchos de nosotros nos vemos sometidos.

No obstante, desde nuestro blog de Hombres os aseguramos que cuidando nuestra salud e incorporando una serie de hábitos saludables, lograremos conciliar el sueño que nuestro cuerpo y mente necesitan para funcionar cada día. Uno de los consejos que os ofrecemos es practicar ejercicio con regularidad, ya sea acudir al gimnasio, correr, ir en bicicleta o pasear simplemente porque nos dormiremos más rápido, al estar más cansados por el esfuerzo realizado; todo ello por no hablar de que alcanzaremos un sueño más profundo y nos despertaremos con menos frecuencia durante la noche.

(function() {if (document.readyState === 'complete') return;if (typeof EbuzzingCurrentAsyncId === 'undefined') window.EbuzzingCurrentAsyncId = 0;else EbuzzingCurrentAsyncId++;var containerId = 'buzzPlayer' + EbuzzingCurrentAsyncId;document.write('');var params = {"size" : 15};eval('window.EbuzzingScriptParams_' + containerId + ' = params;');var s = document.createElement('script');s.async = true; s.defer = true;s.src = 'http://as.ebz.io/api/inContent.htm?seedingMode=NORMAL'+String.fromCharCode(38)+'pid=1124234'+String.fromCharCode(38)+'cid=403953'+String.fromCharCode(38)+'target='+containerId+'';var x = document.getElementsByTagName('script')[0];x.parentNode.insertBefore(s, x);})();

Igualmente, hemos de establecer unos horarios fijos y una rutina para irnos a dormir y despertarnos a la misma hora. Tampoco has de olvidar que tu zona de descanso debe estar alejada en todo momento de móviles, portátiles o televisión, además de permanecer lo más ordenada posible. Has de dedicar este habitáculo única y exclusivamente a dormir, pero no para otras tareas de tu vida cotidiana.

Te recomendamos beber menos cantidad de alcohol. Bien es cierto que este tipo de bebidas relajan tu sistema nervioso, un efecto que desaparece a las pocas horas, lo que nos llevará a levantarnos varias veces por la noche.

conciliar el sueño

Si eres de los que les gusta echarse una siesta, has de saber que son beneficiosas para funcionar con energía el resto del día, pero si se prolongan demasiado en el tiempo pueden llegar a ser perjudiciales en el sentido de que no nos permitirán dormir por la noche. Lo recomendable es un máximo de 20 minutos.

¿Qué otros consejos aportaríais vosotros para dormir por la noche?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *